A lo largo de las últimas semanas, el alumnado de 4º de ESO ha trabajado en el desarrollo de su competencia lingüística gracias a una práctica solicitada en clase de Biología. De este modo, el alumnado ha realizado un modelo para explicar cómo se producen los penachos térmicos como consecuencia del calor interno de la Tierra que genera corrientes de convección que producen el movimiento ascendente del magma. El producto final era un vídeo en el que debían explicar por qué se producen los penachos térmicos y los pasos que habían. Aquí os dejamos algunas muestras para que vosotros mismos podáis juzgar el aprendizaje de nuestros alumnos.
¡Bienvenidos a Aurantia ComunicA! Este blog nace con la ilusión de dar a conocer las tareas y proyectos que llevará a cabo el alumnado del IES Aurantia en el marco del Programa para la Innovación Educativa ComunicA. ¡Esperamos que os guste!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reporteros en acción
Foto tomada de Pixabay Durante la primera semana de mayo, se ha celebrado en el IES Aurantia la II Semana del Patrimonio. En esta ocasión, n...

-
A lo largo de las últimas semanas, el alumnado de 4º de ESO ha trabajado en el desarrollo de su competencia lingüística gracias a una prácti...
-
Foto tomada de Pixabay Durante la primera semana de mayo, se ha celebrado en el IES Aurantia la II Semana del Patrimonio. En esta ocasión, n...
-
El alumnado de 3º ESO ha aprovechado la proximidad del Día de la Lectura en Andalucía para poner en práctica su creatividad y las habilida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario